Simón Dice

Proyecto Interdisciplinario Técnico  

Introducción

En el marco del aprendizaje interdisciplinario, el presente proyecto, titulado "Simón Dice", tiene como objetivo aplicar conocimientos adquiridos en diversas materias para el desarrollo de un dispositivo electrónico interactivo. Este proyecto integra conceptos fundamentales de programación, electrónica básica, documentación técnica y sistemas embebidos, permitiendo a los estudiantes fortalecer sus habilidades en la resolución de problemas tecnológicos, el trabajo en equipo y la gestión de proyectos.

El juego "Simón Dice" es un clásico de memoria y reacción que desafía a los jugadores a replicar secuencias de luces generadas aleatoriamente por el sistema. La construcción de este dispositivo implica la implementación de un microcontrolador, el diseño de circuitos electrónicos y la escritura de código para gestionar la lógica del juego. Asimismo, los estudiantes deberán elaborar una documentación detallada que registre el proceso de desarrollo, desde la concepción del diseño hasta la implementación final, siguiendo estándares técnicos adecuados.

Este proyecto no solo promueve la aplicación práctica de los conocimientos teóricos, sino que también fomenta el pensamiento lógico, la creatividad y la innovación en la solución de problemas tecnológicos. Además, prepara a los estudiantes para enfrentarse a desafíos reales dentro del ámbito de la tecnología y la ingeniería, al involucrar actividades como la programación en lenguajes específicos, el ensamblaje de hardware y la depuración de errores en sistemas electrónicos.


Objetivo

  • Desarrollar un dispositivo electrónico interactivo basado en el juego "Simón Dice", integrando conocimientos de programación, electrónica básica, documentación técnica y sistemas embebidos, con el propósito de fortalecer las habilidades técnicas y el trabajo colaborativo de los estudiantes de 1ro de Bachiller en todas la áreas de especialidad. 

Para lograr el desarrollo exitoso del proyecto "Simón Dice", es fundamental que los estudiantes diseñen y ensamblen un circuito electrónico funcional que permita ejecutar el juego. Esto requiere la selección adecuada de microcontroladores y componentes electrónicos básicos, asegurando la correcta interconexión de los elementos para que el sistema pueda generar y detectar secuencias de luces y botones de entrad

Otro aspecto clave es la programación de la lógica del juego, utilizando un lenguaje adecuado para el microcontrolador seleccionado. Los estudiantes deberán escribir, depurar y optimizar el código, garantizando que el dispositivo pueda generar secuencias aleatorias y verificar las respuestas del usuario con precisión. 

Además, se debe implementar un sistema de interacción intuitivo entre el usuario y el dispositivo. Esto implica la integración de botones y luces que permitan al jugador introducir respuestas y recibir retroalimentación inmediata sobre su desempeño, asegurando que el sistema sea funcional y fácil de usar.

Como parte del enfoque técnico, se elaborará una documentación detallada del proyecto, incluyendo esquemas electrónicos, código fuente comentado y análisis de funcionamiento. Esto permitirá que cualquier persona interesada en el dispositivo pueda comprender su construcción, replicarlo y realizar mejoras en futuras versiones.

El proyecto también fomenta el trabajo en equipo y la resolución de problemas, promoviendo la colaboración entre los estudiantes para dividir tareas, enfrentar desafíos técnicos y compartir conocimientos. Esto fortalecerá sus habilidades prácticas y teóricas en un ambiente de aprendizaje activo.

Por último, se realizarán pruebas y ajustes en el dispositivo para garantizar su correcto funcionamiento. A través de un proceso de evaluación y depuración, se identificarán posibles fallos en el hardware o software, aplicando soluciones efectivas. Finalmente, los estudiantes expondrán los resultados de su trabajo ante la comunidad educativa, demostrando el funcionamiento del dispositivo y la aplicación de los conocimientos adquiridos.



©

COPYRITH  2025 Primero de bachillerato Técnico Tic´s Informática

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar